República Dominicana (Paraísos Cercanos)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas6 Estrellas7 Estrellas8 Estrellas9 Estrellas10 Estrellas (Valora del 1 al 10)
Loading...

Cristóbal Colón pisó el territorio de la actual República Dominicana en su primer viaje a América y creyó haber encontrado el paraíso al descubrir las más hermosas y mejores tierras del mundo habitadas por los indios taínos que parecieron al almirante tan generosos y nobles que escribió a los Reyes Católicos: “ellos, cualquier cosa que tengan, pidiéndosela, jamás dicen que no. Antes convidan a la persona con ello y muestran tanto amor que darían los corazones y cualquier cosa de valor”.

Transcurridos cinco siglos los taínos han desaparecido por completo y el pasado colonial pervive como un reflejo del papel fundamental jugado por una tierra considerada “la llave de la conquista de América”. Bautizada como “la Española”, la segunda gran isla de las Antillas mayores divide su territorio entre Haití y la República Dominicana, dos naciones que viven de espaldas mientras se reparten el verdor del trópico que se apodera de las altas montañas y se detiene ante el blanco inmaculado de las playas soñadas por los viajeros del mundo. Los cocoteros las escoltan y el resplandor blanco de la arena despierta los sentidos que vibran ante el ritmo de unas gentes que pintan sus vidas de vivos colores y sonríen ante la realidad cotidiana.

Los ritmos afroamericanos, con el merengue al frente, las costumbres ancestrales y las mezclas de ron definen el sabor fuerte del Caribe. Más allá de la piscina del hotel, gigantescas máquinas de diversión que han sabido aprovechar el sabor seductor del país, al viajero le aguardan las tierras marcadas por el embriagador carácter de la República Dominicana.

Leave a Comment