Francis Scott Fitzgerald: La historia de un gran soñador americano

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas6 Estrellas7 Estrellas8 Estrellas9 Estrellas10 Estrellas (Valora del 1 al 10)
Loading...

Nacido en 1896 en Minnesota, Estados Unidos, la pasión de Francis Scott Fitzgerald por la literatura se desplegó tan rápido como su deseo de ascenso social, el que le permitió conocer, cortejar y casarse con Zelda, viajar a Europa, instalarse en la Costa Azul por largas temporadas y dedicarse a escribir, a nadar, a beber y a endeudarse.

Amigo de Ernest Hemingway, Jean Cocteau, Gertrude Stein, Pablo Picasso, Alberto Giacometti y de cantidad de músicos de jazz —‘Cuentos de la era del jazz’ se titula una de sus colecciones de cuentos—, publica ‘A este lado del paraíso’ en 1920 y dos años después ‘Hermosos y malditos’, una obra maestra que cruzaba la sociología salvaje, el amor al detalle y la susceptibilidad al nuevo mundo que las mujeres empezaban a descubrir.

En 1925 aparece ‘El gran Gatsby’, para muchos su obra maestra, con un personaje que representa la singularidad, el asceta terminal, el jardinero fiel, el padre amantísimo, la mismísima fragilidad del cristal.

Con Zelda internada en un manicomio, a la materialidad aplastante de la noche infinita, a las sesiones continuas de electroshock, a los primeros sedantes y a las salidas controladas que permitirán que su esposo, borracho consuetudinario, se traslada a Hollywood para probar suerte como guionista.

Luego da a luz otra obra maestra, ‘Suave es la noche’ y una cantidad despareja de cuentos, algunos extraordinarios. En Holyywood también comienza a escribir ‘El último magnate’, que no pudo terminar pero que igualmente se publicó póstumamente en 1941.

https://www.youtube.com/watch?v=8GEEbAtWRgs

Duración: 44:37

Leave a Comment